También conocida como Bejuco de Sapo, Bejuco del Cóndor, Cundurango.
Nombre científico o latino: Marsdenia Condurango Rchb. F.
Es una especie de enredadera sudamericana de la famiia de las Apocynaceae. Se halla en la vertiente occidental de los Andes de Colombia, Ecuador y Perú, entre los 1.500 y los 2.000 msnm. Trepadora liana, se ciñe a los árboles hasta alcanzar su copa. Hojas oval acorazonadas, por el haz verde brillante, por el envés vellosas, verde claras. Flores en ramilletes, amarillas o blancas.
Partes Utilizadas de la Planta:
- La corteza del tronco.
Principios Activos:
- Heterósidos esteroídicos derivados del pregnano (1-3%): alfa y beta conduranginas (principios amargos que por hidrólisis desprenden ácido cinámico), condurangaminas A y B.
- Taninos.
- Resina, trazas de aceite esencial.
- Flavonoides.
- Heterósidos cumarínicos.
- Acidos caféico y clorogénico.
Propiedades:
- Popularmente se usa como aperitivo, digestivo, colagogo, antihelmíntico, diurético, antipirético, antiespasmódico y sedante suave.
- En uso tópico: antiinflamatorio, analgésico, astringente (hemostático local, cicatrizante).
- En Latinoamérica se utiliza popularmente como alexitérico.
Indicaciones:
- Anorexia, dispepsias hiposecretoras, gastritis, úlceras gastroduodenales, disquinesias hepatobiliares.
- En uso externo: heridas, úlceras dérmicas, inflamaciones osteoarticulares.
Contraindicaciones:
- Embarazo (Popularmente también se emplea como emenagogo y abortivo).
- Tratamiento con heterósidos cardiotónicos, por la posible potenciación de su acción.
- No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución:
- A dosis elevadas produce incoordinación motora y convulsiones, pudiendo llegar a la muerte por paro respiratorio.
- Dosis hemiletal de condurangina (DL50) en conejos de experimentación = 20-45 mg/kg.
- Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Uso Terapéutico y Dosis:
Uso interno:
- Decocción: Hervir 10 g/litro durante 10 minutos. Dejar en maceración 12 horas. Tomar 2 ó 3 cucharadas al día, media hora antes de las comidas.
- Polvo: 300-500 mg/cápsula, dos a tres al día, antes de las comidas.
- Extracto fluido (1:1): 10 a 30 gotas media hora antes de cada comida.
- Tintura (1:10): 50 a 100 gotas media hora antes de cada comida.
Uso tópico:
- Decocción: 20 g/l. Hervir 10 minutos.
Para comentar debe estar registrado.